lunes, 17 de febrero de 2025

Pechugas de pollo a la jardinera


Comenzamos una nueva semana con un tiempo un tanto raro. Por las mañanas hace algo de frío aunque no mucho, ayer una niebla que casi no se veía. Cuando sale el sol se está agradable. estamos en invierno y eso se nota. Ahora anuncian lluvias así que ya veremos como se presenta la semana. Por de pronto os dejo este plato sencillo y que espero sea de vuestro agrado.
 
Pechugas de pollo a la jardinera

Pechugas de pollo a la jardinera
Ingredientes
4 pechugas de pollo
1 cebolla
1 pimiento rojo
1 pimiento verde italiano
2 zanahorias
160 gr de champiñones laminados
1 lata de guisantes
2 dientes de ajo
120 ml de vino blanco
400 ml de caldo de pollo
aceite de oliva virgen extra
sal
pimienta negra molida
 
Elaboración
En la carnicería pedimos que nos limpien las pechugas y que las corten en rodajas al bies.
En un bol con agua ponemos los champiñones para eliminar los residuos que pudieran llevar. Reservamos.
Pelamos y picamos fino los dientes de ajo.
Pelamos y cortamos en brunoise la cebolla.
Pelamos y cortamos en medias lunas las zanahorias.
Quitamos a los pimientos el pedúnculo, los cortamos por la mitad y eliminamos las semillas y nervios blancos del interior. Cortamos en tiras y luego en cuadrados. Dejamos unas cuantas tiras de pimiento rojo sin trocear.
Salpimentamos las rodajas de pechuga y las doramos en una sartén con un poco de aceite, unos minutos. Reservamos.
En la cazuela con un fondo de aceite sofreímos los ajos, la cebolla, la zanahoria y los pimientos. Cuando las verduras están en su punto incorporamos los champiñones laminados y cocinamos hasta que eliminen el agua.
Añadimos las rodajas de pechuga y cocinamos el conjunto unos minutos. Incorporamos el vino, dejamos reducir y añadimos el caldo. Tapamos la cazuela y cocinamos a fuego suave hasta comprobar que están en su punto.
Incorporamos los guisantes, removemos y cocinamos unos minutos para mezclar.
 
pechugas de pollo a la jardinera

pechugas de pollo a la jardinera
 
 Una receta fácil de hacer y que está muy rica. A ver si os gusta.

9 comentarios:

  1. Buenos días Juan, este guiso es sencillo pero sabroso, para que luego digan algunos que se lo ponemos difícil, con recetas rebuscadas, y es que a la vista está que para comer bien, con lo más sencillo podemos quedar como maestros.
    Un abrazo y buena semana.

    ResponderEliminar
  2. Hola Juan. La jardinera es un estilo de comida que a mi me encanta, la preparo a menudo con albóndigas, pero con carne está muy buena también y es un plato rico y completo. Lo prepararé pronto, me has abierto el apetito jardinero.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  3. Hola Juan, pues aquí hoy hace un día precioso propio de primavera, pero tanta calor en febrero no es bueno, en fin.
    Este guiso a la jardinera me parece de lo más rico, sin duda.
    Besos

    ResponderEliminar
  4. Querido, Juan. Este plato es un guisito de esos que apetecen todos los dias. Uno de esos que cuando llegas a casa siempre agradeces tener en la mesa. Bueno, un plato estupendo. Besos.

    ResponderEliminar
  5. Una receta de las de toda la vida, pero sin huesos para comerla con mucha facilidad, eso sí sería imperdonable no acompañarla de un buen pan. La verdad es que se apetece mucho.
    Besos.

    ResponderEliminar
  6. Es una forma muy rica de comer pollo. Gracias por la receta. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  7. Buenas tardes, Juan: la ternera a la jardinera, aunque la salsa me gusta, no es un plato de mi elección porque la mayoría de las veces que lo he comido, la carne estaba dura o seca. Y aquí vienes con tu receta cambiando la ternera por el pollo, de modo que es mucho más fácil obtener un resultado óptimo. A simple vista, se nota que te ha quedado estupendo y me apunto con un trozo de una buena hogaza 😁
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  8. This sounds delicious! I eat a lot of chicken, and always love coming across a new way to prepare it.

    ResponderEliminar
  9. Un piatto leggero e tanto invitante, sarebbe peretto per la cena di questa sera!

    ResponderEliminar

Os agradezco vuestro comentario. Siempre es bienvenido.